REUNIÓN DE EQUIPO PSIMA EN HOSPITAL CIMA.

Ayer nos hemos reunido para continuar con la serie de reuniones de equipo en donde hablamos de la clínica. Es un espacio que ha ido tomando forma y ganando profundidad. En el año 2016 cuando comenzamos con el desafío de generar un equipo que tenga una orientación clínica diferente a o que de forma habitual se hace en una institución éramos 6 en ese equipo inicial. Hoy somos mas de 50 y las reuniones que han ido pasando por diferentes momentos se encuentran en un momento fecundo. Este espacio da lugar a que podamos pensar los casos, las dificultades con las que nos encontramos, las preguntas que nos mueven y siempre en un ambiente distendido que permite abrir a una verdadera conversación entre pares. Nos pone contentos decir que un espacio tan grande como la sala de reuniones del HOSPITAL CIMA en el IOA, se nos queda ya chica.

Ayer presentaron dos viñetas clínicas David Baytelman y Celeste Cremonte, coordinando la reunión Fortunata Carratu. Las dos viñetas nos mostraron dos lados de la clínica diferencial, ya casi como un preámbulo que tendrá su continuidad en el próximo curso 2024-2025 en donde el tema que he propuesto al equipo para orientar el trabajo será justamente «La clínica diferencial. Del hecho al dicho.«.

En el caso que presentó David Baytelman pudimos conversar sobre aquello que se abre más allá de la queja en un caso que nos enseña mucho sobre el lugar que le damos a la palabra y los efectos nocivos cuando este no encuentra como ni por dónde circular.

El caso de Celeste Cremonte nos introdujo en la clínica diferencial poniendo en discusión del propio equipo el lugar que tienen en la clínica el diagnostico diferencial y las diferencias epistémicas que podemos tensar sobre como pensar la psicopatología y la orientación en la dirección de un tratamiento.

Esto nos adentra hacia la siguiente reunión de equipo que será el 28 de Junio para cerrar un curso excelente de trabajo y aprendizaje que redoblará su apuesta dando forma a lo que será el 9º años de encuentros clínicos. Seguimos..